Aproximaciones a la edición como práctica artística
Aproximaciones a la edición como una práctica artística y expandida, donde la publicación se entiende no solo como un contenedor de información, sino como una obra en sí misma. A lo largo de las sesiones, se introducirán herramientas conceptuales y técnicas para experimentar con lenguajes simbólicos, visuales, táctiles y digitales, con el fin de pensar los libros más allá del formato tradicional. Este taller parte del legado de artistas y editoriales latinoamericanxs que han explorado el objeto editorial desde múltiples enfoques y materialidades, como la intervención, la gráfica, la performatividad o lo comunitario. Desde esta mirada, se invita a lxs participantes a crear una maqueta colectiva que integre diversas posibilidades expresivas, fomentando así nuevas formas de narrar, leer y producir.
Daniel Galeas
Hacedor de libros, editor e investigador. Funda Kikuyo Editorialen el 2016 (Quito) y Gráfica de Combate en el 2021 (València). Politólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Máster en Pensamiento Filosófico Contemporáneo por la Universidad de València, Diplomado en Proyecto Editorial & Políticas Culturales (UBA) actualmente desarrolla su tesis para la maestría en Estudios Literarios (UBA). Ha estado involucrado en procesos editoriales, artísticos y comunitarios de Ecuador, Chile, Argentina, Colombia, Bolivia y España. Hoy es Coordinador del Centro de Publicaciones de la Fundación Museos de la Ciudad.
DIRIGIDO A | Artistas visuales, escritores, diseñadores, docentes, personas con interés por el mundo editorial. | |
LUGAR DEL TALLER | Museo Interactivo de Ciencia: Centro de Publicaciones | |
DURACIÓN DEL TALLER | 8 horas (divididas en 2 sesiones). | |
MODALIDAD | Presencial | |
FECHA | 19 y 20 de julio 2025 | |
HORARIOS | 9:00 am - 13:00pm |