Vigencia del paradigma de la educación popular

en el siglo XXI

A través de la acción participativa, el diálogo y ejercicios sobre experiencias cotidianas, este taller busca reflexionar sobre la didáctica de la compresión, propuesta desde la educación popular, como elemento fundamental para pensar la educación actual. Las reflexiones de Paulo Freire brindan conocimientos, metodologías y técnicas participativas para construiruna compresión que nos acerca a la ternura, a un entendimiento de la casa común llamada Tierra, que a su vez operancomo síntesis dialéctica de los saberes ancestrales de nuestros pueblos que aún inciden en el cuidado del planeta. Promoviendo la vivencia de la relación sujeto-sujeto y la indagación como herramientas fundamentales para las necesidades actuales de la educación, lafilosofía de Paulo Freire nos reta a diseñar currículos en todos los niveles educativos queintegren lo mejor de la ciencia y la tecnología paraconstruir expresiones realesque aborden labiofilia que cada ser humano debe tener y de una concienciabiosférica que se practica en sí mismo(a), en la familia y en lacomunidad,que formen a futuros ciudadanos consientes de sí mismos(as), de los demás y de la Naturaleza.ÂÂ

Instituto de Investigación Educación y Promoción Popular del Ecuador

INEPE es una organización comunitaria que desde 1985 realiza un trabajo permanente para mejorar la vida de niñas, niños y jóvenes de los sectores populares de la ciudad de Quito. Su propósito principal primordial es forjar seres humanos buenos, sensibles, capaces de construir una nueva humanidad.
LINK DE INSCRIPCIÓNhttps://forms.gle/uEdHAK2ESQXKakjg7
LUGAR DEL TALLERCentro de Arte Contemporáneo
DURACIÓN DEL TALLER4 horas.
MODALIDADPresencial.
FECHA24 de abril 2025
HORARIO8:30 a 12:30

Pabel Muñoz López

Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito

Jorge Cisneros

Secretaria de Cultura

Paula Jácome

Directora Ejecutiva / Fundación Museos de la Ciudad

Unidad de Gestión del Conocimiento - Proyecto Hila

Isadora Ponce

Coordinadora de Gestión del Conocimiento

Equipo pedagógico:

Diana Narváez
Andrea Palma
Gabriel Barreto
Denise Neira
Rafael Soto

Equipo de comunicación:

Benjamín Viteri Pollet Zapata Juan Carlos Carrera
Karina Barragán

Equipo editorial:

Daniel Galeas Natalia Alarcón

Equipo administrativo:

Jéssica Gómez