Laboratorio de Mediación educativa: co-aprendizajes en el museo
El Laboratorio de Mediación Educativa es un espacio innovador donde el arte, la ciencia y la historia se entrelazan para generar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. A través del diálogo crítico y la colaboración, lxs participantes descubrirán cómo diseñar y aplicar estrategias didácticas artísticas que conecten el conocimiento con la vida cotidiana, trascendiendo el aula tradicional. Este laboratorio fomenta un entorno horizontal y participativo, donde las experiencias individuales y colectivas son el motor del proceso educativo. No es necesario tener experiencia previa en mediación o arte; basta con el deseo de compartir y co-crear saberes. A lo largo de cuatro módulos, aprenderás a ver el museo como un espacio educativo, a construir en equipo, y a diseñar y ejecutar propuestas pedagógicas que transformen la educación.
Equipo de museología educativa del CAC.
NÚMERO DE PERSONAS | • Mínimo 15 personas • Máximo: 30 personas | |
DIRIGIDO A | El curso está dirigido a personas con escolaridad y alfabetización básicas que estén vinculadas al trabajo comunitario, la gestión cultural comunitaria o sean activistas. | |
EDADES DE LOS ASISTENTES | Mayores de 18 años. | |
LUGAR DEL TALLER | Centro de Arte Contemporáneo. | |
DURACIÓN DEL TALLER | 40 horas. | |
MODALIDAD | Presencial distribuidas en 12 sesiones de 3 horas cada una (tomando en cuenta el tiempo invertido en el uso de los recursos bibliográficos y audiovisuales). | |
MATERIAL NECESARIO QUE DEBEN TRAER LOS ASISTENTES | Material para anotar. | |
MATERIAL DESCARGABLE | • Syllabus • Cuadernillo pedagógico | |
FECHA | Por determinar. | |
EXPERIENCIAS PREVIAS NECESARIAS | No necesaria. |