Laboratorio de Mediación educativa: co-aprendizajes en el museo

Educar desde el diálogo: transforma el aprendizaje en una experiencia colectiva

El Laboratorio de Mediación Educativa es un espacio innovador donde el arte, la ciencia y la historia se entrelazan para generar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. A través del diálogo crítico y la colaboración, lxs participantes descubrirán cómo diseñar y aplicar estrategias didácticas artísticas que conecten el conocimiento con la vida cotidiana, trascendiendo el aula tradicional. Este laboratorio fomenta un entorno horizontal y participativo, donde las experiencias individuales y colectivas son el motor del proceso educativo. No es necesario tener experiencia previa en mediación o arte; basta con el deseo de compartir y co-crear saberes. A lo largo de cuatro módulos, aprenderás a ver el museo como un espacio educativo, a construir en equipo, y a diseñar y ejecutar propuestas pedagógicas que transformen la educación.

Equipo de museología educativa del CAC.

Diez educadorxs de museo que conjugan su formación en artes visuales, plásticas, liberales, pedagogía de las artes, educación, estudios latinoamericanos y turismo; con sus experiencias de trabajo comunitario, con enfoque de género, intergeneracionalidad, interculturalidad e interseccionalidad para la gestión educativa en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito.
NÚMERO DE PERSONAS• Mínimo 15 personas
• Máximo: 30 personas
DIRIGIDO AEl curso está dirigido a personas con escolaridad y alfabetización básicas que estén vinculadas al trabajo comunitario, la gestión cultural comunitaria o sean activistas.
EDADES DE LOS ASISTENTESMayores de 18 años.
LUGAR DEL TALLERCentro de Arte Contemporáneo.
DURACIÓN DEL TALLER40 horas.
MODALIDADPresencial distribuidas en 12 sesiones de 3 horas cada una (tomando en cuenta el tiempo invertido en el uso de los recursos bibliográficos y audiovisuales).
MATERIAL NECESARIO QUE DEBEN TRAER LOS ASISTENTESMaterial para anotar.
MATERIAL DESCARGABLE• Syllabus
• Cuadernillo pedagógico
FECHAPor determinar.
EXPERIENCIAS PREVIAS NECESARIASNo necesaria.
Para ver un poco de los materiales que están disponibles haz click en las siguientes imágenes. Si quieres tener la experiencia completa visita nuestra tienda de productos.

Pabel Muñoz López

Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito

Jorge Cisneros

Secretaria de Cultura

Paula Jácome

Directora Ejecutiva / Fundación Museos de la Ciudad

Unidad de Gestión del Conocimiento - Proyecto Hila

Isadora Ponce

Coordinadora de Gestión del Conocimiento

Equipo pedagógico:

Diana Narváez
Andrea Palma
Gabriel Barreto
Denise Neira
Rafael Soto

Equipo de comunicación:

Benjamín Viteri Pollet Zapata Juan Carlos Carrera Karina Barragán

Equipo editorial:

Daniel Galeas Natalia Alarcón

Equipo administrativo:

Jéssica Gómez