¡Ajás!
¡Ajústalo, colócalo y hazlo funcionar! Crea, colabora y construye tu máquina de Goldberg.
Esta experiencia ¡Ajás! brinda la oportunidad para aplicar principios físicos en un proyecto creativo y colaborativo. Inspirados por la maquinaria textil histórica del Museo Interactivo de Ciencia, las y los chicos explorarán conceptos fundamentales del movimiento, además de desarrollar habilidades esenciales como el diseño, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. A través de la experimentación, que sucederá tanto en el aula como en el museo, con una planificación altamente práctica, las y los estudiantes crearán una máquina de Goldberg!
CURRÍCULA ESTUDIANTIL | A través de esta experiencia se desarrollan competencias comunicativas y científico-técnicas. Las áreas de conocimiento que intervienen son: Ciencias Sociales, Matemática y Educación Cultural y Artística. | |
NÚMERO DE PERSONAS | Un grupo de 15 a 35 estudiantes, que serán reorganizados en el museo para la ejecución de las actividades. | |
EDADES SUGERIDA | Actividad recomendada para jóvenes de 13 a 15 años de edad. | |
LUGAR DE LA EXPERIENCIA | Museo Interactivo de Ciencia (MIC). | |
DURACIÓN DE LA EXPERIENCIA | Cinco sesiones organizadas de la siguiente forma:
| |
MODALIDAD | La modalidad es presencial y se llevará a cabo tanto en el aula como en el Museo de la Ciudad, según la descripción en el documento Ruta Pedagógica. | |
MATERIAL QUE DEBEN TRAER LOS ASISTENTES | Materiales de reciclaje y de construcción como: botellas, tapas, cartón, tubos, tornillos, tuercas, esponjas, ligas, gomas, destornilladores etc. | |
MATERIAL PROPORCIONADO POR HILA |
| |
DISPONIBILIDAD Y PRECIOS | La reserva de la experiencia es manejada por cada museo. Para más información comunicate con: proyecto-hila@fmcquito.gob.ec |
Para ver un poco de los materiales que están disponibles haz click en las siguientes imágenes. Si quieres tener la experiencia completa visita nuestra tienda de productos.