Pajareros
Descubriendo ecosistemas. ¡Escucha, observa y conserva!
Pajareros es una experiencia inmersiva y sensorial que ayuda a comprender las relaciones ecosistémicas entre aves, insectos y plantas en el entorno natural. Con actividades lúdico-educativas, las y los estudiantes explorarán su hábitat, que abarca el aula, el hogar y el museo, para identificar los agentes naturales y humanos que interactúan en estos ecosistemas. Durante la experiencia, aprenderán a clasificar plantas y animales, con especial interés en las aves de Quito, reconociendo tanto las especies nativas como las introducidas no sólo de manera visual, sino también a través de sus cantos. Como parte final, se crearán máscaras de las aves observadas en el museo, destacando las especies emblemáticas de la ciudad, y se ofrecerán consejos prácticos sobre su conservación.
CURRÍCULA ESTUDIANTIL | Esta experiencia aporta al desarrollo de competencias para la sostenibilidad y competencias socioemocionales, abordadas desde las áreas de Ciencias Naturales y Educación cultural y artística. | |
NÚMERO DE PERSONAS | La reserva de la experiencia es organizada por el museo. Se espera a un grupo de 25 a 35 estudiantes, que serán reorganizados en el museo para la ejecución de las actividades. | |
EDADES SUGERIDA | Niñas y niños de 9 a 11 años de edad. | |
LUGAR DE LA EXPERIENCIA | Yaku Museo Parque de Agua | |
DURACIÓN DE LA EXPERIENCIA | Cuatro sesiones:
| |
MODALIDAD | La modalidad es presencial y se llevará a cabo tanto en el aula como en el Museo de la Ciudad, según la descripción en el documento Ruta Pedagógica. | |
MATERIAL QUE DEBEN TRAER LOS ASISTENTES |
| |
MATERIAL PROPORCIONADO POR HILA |
| |
DISPONIBILIDAD Y PRECIOS | La reserva de la experiencia es manejada por cada museo. Para más información comunicate con: proyecto-hila@fmcquito.gob.ec |
Para ver un poco de los materiales que están disponibles haz click en las siguientes imágenes. Si quieres tener la experiencia completa visita nuestra tienda de productos.