Manual de Hackeo: Reescribiendo los Vínculos Familiares
¡Es hora de desafiar lo impuesto y construir nuevas narrativas!
A través de la duda y la reflexión crítica, el manual ofrece herramientas para repensar conceptos tradicionales, como el de la familia, y explorar los roles de género y los ritos asociados a esta. Hackear es un acto de resistencia que, al desmantelar estructuras, nos permite comprender mejor el mundo y, sobre todo, a nosotrxs mismxs.
CURRÍCULA ESTUDIANTIL | Este manual aborda áreas como Ciencias Sociales y Educación Cultural y Artística, fortaleciendo competencias clave como el pensamiento crítico, la empatía, la creatividad y el trabajo colaborativo. Invita a lxs participantes a cuestionar constructos sociales como la familia y el patrimonio cultural, promoviendo el análisis de narrativas tradicionales y la creación de nuevas perspectivas a través del diálogo y lenguajes artísticos. | |
NÚMERO DE PERSONAS | Este manual se puede implementar de forma individual y colectiva. Recomendamos esta última ya que se plantean varios ejercicios cuya dinámica grupal son sumativas en sí mismas. | |
EDADES SUGERIDA | Actividad recomendada para jóvenes a partir de los 15 años, y adultos. | |
DURACIÓN DE LA EXPERIENCIA | Para un óptimo desarrollo del manual se recomienda disponer de un tiempo de al menos 2 horas. | |
MATERIAL QUE DEBEN TRAER LOS ASISTENTES | Material de papelería como lápices de colores, tijeras, goma y otros similares. | |
MATERIAL PROPORCIONADO POR HILA | El manual contiene en sí mismo varias actividades. También se elaboró una pauta pedagógica como apoyo al acompañamiento a la implementación o como periodo previo a la misma. |