Yo Soy

Identidad en movimiento.
Esta experiencia invita a explorar la identidad en constante transformación. Con actividades que acercan a la historia del Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC) y su transformación de ser un hospital y luego un centro cultural, lxs estudiantes reflexionarán sobre cómo las instituciones culturales han sido espacios clave para la exploración y expresión de la identidad a lo largo del tiempo. Lxs chicxs se acercarán al arte contemporáneo y sus diversas manifestaciones, lo que les permitirá reconocer y expresar algunas de las facetas que conforman su identidad. Esta experiencia fomenta las conexiones entre arte, historia y cultura, promoviendo, además, el diálogo y la reflexión constante sobre el individuo y su comunidad, reconociendo que la identidad es un proceso dinámico, permeable y en constante construcción.
CURRÍCULA ESTUDIANTILEsta experiencia aporta al desarrollo de competencias socioemocionales y culturales y artísticas. Las áreas del conocimiento que intervienen son: Educación Cultural y Artística, Ciencias Sociales (Filosofía) y Educación Física.
NÚMERO DE PERSONASUn grupo de 15 a 35 estudiantes, que serán reorganizados en el museo para la ejecución de las actividades.
EDADES SUGERIDAActividad recomendada para jóvenes entre 13 y 18 años
LUGAR DE LA EXPERIENCIACentro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC)
DURACIÓN DE LA EXPERIENCIACuatro sesiones:
  • Museo: dos sesiones interactivas de dos horas y media cada una.
  • Aula: dos periodos pedagógicos de 45 a 60 minutos cada uno.
También se contempla:
  • Trabajo autónomo en casa: intervención del bestiario, autorretrato u obra de arte contemporáneo y documentación del arte urbano en la ciudad; 60 minutos aproximadamente en casa, por cada sesión de aula.
En total un trabajo estimado de 10 horas.
MODALIDADLa modalidad es presencial y se llevará a cabo tanto en el aula como en el CAC, según la descripción previa.
MATERIAL QUE DEBEN TRAER LOS ASISTENTESPara las actividades autónomas, material de papelería, bricolaje o reciclado.
MATERIAL PROPORCIONADO POR HILA
  • Bestiario, es un cuaderno diseñado a partir de las obras de artistas latinoamericanas que reflexionan en torno al cuerpo y la identidad, pensado para que, a través de distintas actividades, se estimule la imaginación, se promueva la exploración y se fomente la reflexión.

     
  • Cuaderno de Artista, es un material de trabajo personal con información referencial sobre diversas técnicas artísticas y sus exponentes. En sus páginas se pueden combinar dibujos, pinturas, fotografías, recortes de revistas y reflexiones escritas para crear narrativas visuales que ilustran la identidad de manera creativa.

  • Guía planificación docentecon pautas sobre toda la experiencia, que permite saber y qué hacer durante cada sesión.
DISPONIBILIDAD Y PRECIOSLa reserva de la experiencia es manejada por cada museo. Para más información comunicate con: proyecto-hila@fmcquito.gob.ec
Para ver un poco de los materiales que están disponibles haz click en las siguientes imágenes. Si quieres tener la experiencia completa visita nuestra tienda de productos.

Pabel Muñoz López

Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito

Jorge Cisneros

Secretaria de Cultura

Paula Jácome

Directora Ejecutiva / Fundación Museos de la Ciudad

Unidad de Gestión del Conocimiento - Proyecto Hila

Isadora Ponce

Coordinadora de Gestión del Conocimiento

Equipo pedagógico:

Diana Narváez
Andrea Palma
Gabriel Barreto
Denise Neira
Rafael Soto

Equipo de comunicación:

Benjamín Viteri Pollet Zapata Juan Carlos Carrera Karina Barragán

Equipo editorial:

Daniel Galeas Natalia Alarcón

Equipo administrativo:

Jéssica Gómez